top of page

Hacia un envejecimiento digno y activo en Costa Rica: una propuesta integral

  • Foto del escritor: Kiara  Morales
    Kiara Morales
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

Costa Rica, como muchos países de renta media en América Latina, enfrenta un rápido envejecimiento de su población. Esto representa un reto, pero también una oportunidad para construir una sociedad más solidaria y equitativa. En adn proponemos una política integral para el envejecimiento, centrada en el bienestar de las personas mayores, desde un enfoque intersectorial y participativo.


En primer lugar, es fundamental fortalecer el cuido comunitario, mediante redes locales de apoyo, capacitación de cuidadores y alianzas entre el gobierno, organizaciones comunales y sector privado. Esto permitirá que más personas mayores vivan con dignidad en sus hogares y comunidades.


Además, es urgente avanzar en la accesibilidad de las ciudades y servicios. Las aceras, el transporte público, los centros de salud y recreación deben adaptarse para ser seguros y accesibles. Un entorno amigable con las personas mayores beneficia a toda la población.


Otro eje clave es la seguridad económica. Es imperativo revisar y fortalecer el sistema de pensiones para asegurar ingresos justos y sostenibles para las personas mayores, en especial aquellas en situación de vulnerabilidad, muchas de ellas mujeres.


Desde edades tempranas, debemos promover el envejecimiento saludable: una vida activa, buena nutrición, vínculos sociales y prevención de enfermedades. Esto requiere campañas educativas y políticas públicas en salud, educación y cultura.


Finalmente, se debe fortalecer el primer nivel de atención en la Caja Costarricense de Seguro Social, incorporando un enfoque de “geriatrización de la atención”, que permita una atención más cercana, integral y centrada en las necesidades particulares de la persona mayor.


Este camino requiere el compromiso del gobierno central, gobiernos locales, comunidades, universidades y sector privado. Solo con trabajo conjunto podremos asegurar un envejecimiento digno, activo y saludable para todas las personas en Costa Rica.


Por: Dra. Gabriela Villalobos.

Geriatra

Secretaría de Salud adn

 
 
 

Comentarios


bottom of page